Podología general 

Podología general

 

  • QUIROPODIA : es la parte de la podología en la que el podólogo se encarga de eliminar hiperqueratosis ( durezas) así como helomas (clavos) que ocasionan dolor y como consecuencia hacen que nuestros pacientes modifiquen su patrón de marcha.

En la quiropodia se lleva a cabo:

  1. Corte y fresado de las uñas
  2. Limpieza de canales ungueales
  3. Deslaminación de hiperqueratosis
  4. Enucleación de helomas si procede.
  5. Fresado
  6. Hidratación

 

 

 

  • TRATAMIENTOS UNGUEALES

Las uñas son una parte bastante conflictiva de nuestro cuerpo. Influyen diversos factores en sus modificaciones que derivan en patologías. Estos factores son :

-Genéticos: ocasionan una morfología ungueal que puede causar onicocriptosis, uñas encarnadas produciendo molestias

-Tipo de calzado: si se emplean zapatos pequeños se producen microtraumatismo repetitivos que derivan en un hematoma subungueal.

-Deporte

-Higiene

Existen infinidad de tratamientos para las patologías ungueales con la presencia de hongos o cuando el paciente pierde la uña parcial o totalmente.

 

 

  • VERRUGAS

Son manifestaciones de una infección viral causadas por el virus del papiloma humano. Presenta lesiones de diversos tamaños, según su evolución, cubiertas por una capa de dureza y con aspecto de coliflor. En ocasiones presenta puntos negros debido a las papilas trombosadas.

Pueden presentar aisladas o en mosaico.

Existen multitud de tratamientos, pero nos decantamos por el más efectivo demostrado científicamente, la quemadura con productos químicos como tratamiento conservador. La último opción sería la extirpación quirúrgica.

 

 

  • MICOSIS

Enfermedad infecciosa creada por hongos microscópicos que pueden colonizar tanto la piel, las uñas o el pelo de nuestro organismo. Es importante controlar la infección para que no derive en patologías mayores.

Se transmiten con mucha facilidad sobre todo en ambientes húmedos como las piscinas, duchas, vestuarios, etc. Por lo que es necesario la utilización de zapatos en este tipo de recinto, así como evitar compartir toallas o calzado porque las esporas de los hongos son muy contagiosas.

Pueden manifestarse en la piel del pie como tiñas pedis interdigital, tiña pedis vesículo-ampollosa o tiña pedis hiperqueratósica.

En uñas, onicomicosis.

 

Tiña pedís interdigital:

 

Tiña pedís hiperqueratósica:

 

Onicomicosis: